miércoles, 13 de abril de 2016

Caminando hacia las estrellas

CAMINO A LAS ESTRELLAS

Quizá algunos os preguntéis porque he subtitulado el blog, "Caminando hacia las estrellas". Trataré de daros una breve explicación. 
A finales del siglo IX, con el descubrimiento de los restos del apóstol Santiago, se inicia en toda Europa la peregrinación hacia la tumba del santo. Para ello los peregrinos se guiaban por la Vía Láctea, dentro de la constelación Can Mayor. Ese mapa que seguían los caminantes estaba escrito en el cielo y de noche los guiaba hacia el "finis terrae", hacia el fin del mundo conocido por entonces. Nuestro Finisterre gallego.
Curiosamente El Camino Francés discurre a lo largo del paralelo 42, de este a oeste, siempre buscando el mar. Los guiaba la estrella Sirius, dentro de la constelación Can Mayor, como ya he mencionado y que es la estrella más brillante del universo, que emite reflejos rojos y verdes que atraían a las gentes.

 La estrella Sirius, brillando en el firmamento.
Constelación de Can Mayor y Orion, señalándose Sirius.


La constelación y la estrella en la infinidad del universo.
Así amigos peregrinos, ya sabéis, cuando oigáis hablar del "camino hacia las estrellas", cual  es su origen.
Ultreia! Animaos y compartid vuestras experiencias, opiniones, reflexiones etc., que tenéis por haber hecho El Camino.



3 comentarios:

  1. Ya entiendo lo de camino a las estrellas te felicito no lo sabía, un saludo

    ResponderEliminar
  2. Gracias, Asun. Casi siempre hay un porqué para todo.

    ResponderEliminar
  3. Hola Jose Manuel:Te he leído tu Blog y me ha encantado.
    Un saludo

    ResponderEliminar