lunes, 18 de julio de 2016

HISTORIAS Y LEYENDAS DEL CAMINO (10)

LEYENDA DE EUNATE-OLCOZ

Iglesia de Santa María de Eunate


Un saludo a todas y todos, peregrinos y simpatizantes del Camino de Santiago. De nuevo con vosotros para narraros otra de las leyendas del Camino. Ya está cerca el día del Santo y espero que muchos de vosotros, que culminareis en ese día o próximos vuestra peregrinación, la terminéis "a lo grande", ya que es digno de ver y vivir las celebraciones y festejos que se llevan a cabo, con motivo del día, de quién además es patrón de España.
Os voy a narrar hoy la leyenda de Eunate-Olcoz. 
Dice asi: Los monjes habían encargado a un cantero la talla del pórtico de Santa María de Eunate. Éste decidió recluirse unos días para ver si la inspiración divina le permitía realizar una obra maestra. Pero al volver se encontró conque un gigante cantero, que tenía poderes sobrenaturales, se le había adelantado y había concluido el trabajo que le habían encargado.
El cantero, indignado, se dirigió al Abad, quién hizo caso omiso de sus explicaciones y le manifestó que su ausencia era considerada una falta de respeto hacia los monjes y a él mismo. Como castigo, le mandó esculpir una obra pareja que debía terminar en el mismo plazo empleado por el gigante: tres días.
Desesperado se interno en el bosque a invocar al diablo para que le ayudase. Pero fue la bruja Laminak, quien compadeciéndose de él, le confió el secreto mágico que resolvería su problema.
Siguiendo sus consejos se hizo con la piedra de Luna que una enorme serpiente guardaba en su boca y que la depositaría en la orilla del río la noche de San Juan. Con la luz de la luna, reflejada en la piedra, el cáliz y el agua del Nequeas, se produjo el milagro. Pero algo ocurrió y la portada surgió invertida, como reflejada en un espejo. El pueblo quedó asombrado y el gigante cantero, cegado por la ira, le dió una patada tan fuerte que fue a parar a una población cercana.
Aquellos que les pueda la curiosidad, pueden admirar la obra en la iglesia de Olcoz, y la misma portada, pero opuesta, en la iglesia de Santa María de Eunate.
Y con esto me despido de todos vosotros, deseando que tengáis un Buen Camino.










1 comentario: