miércoles, 11 de mayo de 2016

Historias y leyendas del Camino (5)

LEYENDA DEL "TXORI" (EL PAJARITO Y LA VIRGEN) (5)


Puente la Reina

Saludos de nuevo a todos los amigos y simpatizantes del Camino. Espero que os encontréis con mucha fuerza y ánimo, todos, pero muy en especial a los que se encuentran en plena peregrinación.
Hoy os voy a narrar una historia o leyenda, quizá ambas cosas, para mí muy bonita y tierna y hasta para que cada uno saque su moraleja. Se trata de la leyenda del pajarito y la Virgen.
Tiene lugar en la población navarra de Puente la Reina, donde desembocan dos caminos que vienen de los Pirineos, el de Somport y el de  Roncesvalles.
En el denominado puente de los peregrinos, mandado construir por doña Mayor, esposa del rey navarro Sancho III El Mayor, y en un lugar de dificil acceso había una imagen de la Virgen. Cuando por el motivo que fuese se llevaban a cabo celebraciones, bien en el pueblo o en el resto de Navarra, se cuenta que un pajarito mojaba sus alas en el río y con ellas lavaba la imagen y con el pico limpiaba el resto de la suciedad que hubiera. Hasta aquí la leyenda. Y ahora lo que sería historia o anéctoda, y que como digo siempre, cada cual la tome a su albedrío.

En el año 1.834, en Puente la Reina, durante la primera guerra carlista, el conde de Via Manuel, general del ejército isabelino,  iba una mañana dando un paseo recorriendo las calles de la ciudad con algunos oficiales. Al acercarse al puente vieron a una gran cantidad de gente que miraba la talla de la Virgen del Puy. Llevados por la curiosidad se acercaron y vieron como un pajarito recogía agua con su pico y ayudándose de las alas quitaba con cuidado las telarañas de la imagen.
El conde comenzó a dar grandes carcajadas y a burlarse del pajarito y de la devoción que producía en el pueblo.
Ofendidos los puentesinos le abuchearon y al sentir el desprecio dió media vuelta y se marchó.
Lleno de ira, unas horas más tarde el general hizo tronar sus cañones para hacer creer que estaban siendo atacados por Zumalacárregui,  y así vengarse de la ofensa. Pero a pesar de ello no pudo disminuir ni por un momento la devoción popular.
Dos semanas más tarde, en las peñas de San Fausto, fué derrotado por las tropas de Zumalacárregui y fusilado. Lo que llevó a creer a los puentesinos que no se trataba más que de un justo castigo del cielo por burlarse del "txori" (pajarito).
Y esta ha sido la leyenda de hoy espero os haya gustado. No siempre habrá leyendas que contar, así que otro día trataremos de otras cosas.
Como siempre. ¡Buen Camino!  ¡Ultreia!



3 comentarios:

  1. Me alegra notar que vas bien y que escribas en tu blog.

    ResponderEliminar
  2. Me confirmo una leyenda para cada lugar. Me alegro de que sigas mejorando.

    ResponderEliminar