LEYENDA DEL PUENTE DE ZUBIRI (PUENTE DE LA RABIA)
![]() |
Puente de la Rabia (Zubiri) |
Os Saludo de nuevo a todas y todos los amigos del Camino. Seguro que os encontráis la mar de a gusto cumpliendo con vuestro peregrinaje, al mismo tiempo que conociendo gentes y lugares que os dejarán huella y puede que con ello nazcan verdaderas y auténticas amistades.
La leyenda de la que hoy os voy a hablar es la conocida como la del Puente de la rabia o del puente de Zubiri.
Se cuenta que en esta localidad que encontramos descendiendo por el Camino Francés, desde Roncesvalles, sus habitantes, allá por el siglo XI, se esforzaban por levantar un puente de piedra sobre el río Arga, que de esta manera facilitaría el paso de los peregrinos. Pero parecía como si una maldición impidiera el llevar a término la obra. Ya que no había forma de levantar el pilar central. Con lo que tuvieron que excavar sobre la roca que había de soportarlo. Para sorpresa de los lugareños al remover en la roca encontraron los restos de una joven. Se trataba del cadáver de Santa Quiteria, protectora de la rabia.
Los restos fueron rescatados y preparados para llevar en cortejo episcopal en procesión hasta la catedral de Pamplona. Pero llegados a Burlada, la mula que los transportaba se detuvo y no hubo forma de hacerla avanzar. Por lo que el cortejo decidió que Santa Quiteria permaneciera en esa villa y allí quedaron sus reliquias.
Ni que decir tiene que se construyó el pilar central del puente de Zubiri y que hasta ahora ha seguido con su función sanadora de la rabia ya que tanto personas como animales han curado o prevenido la enfermedad pasándolo.
Bueno pues que crucéis con mucho ánimo esos maravillosos puentes que se pueden encontrar a lo largo de todos los caminos y los disfrutéis. Los hay verdaderamente maravillosos.
Buen Camino para todos. Ultreia!
Cuántas curiosidades estoy conociendo,gracias compañero
ResponderEliminarCuántas curiosidades estoy conociendo,gracias compañero
ResponderEliminar